Six domains - Learn About Psoriatic Arthritis

Sobre la artritis psoriásica

¿Qué es la artritis psoriásica?

La artritis psoriásica es una enfermedad inflamatoria que se produce cuando el sistema inmunitario del organismo empieza a atacar a las células y tejidos sanos.3
La enfermedad se presenta con mayor frecuencia en personas que ya padecen psoriasis, aunque también puede producirse primero la artritis. En algunos casos pueden diagnosticarse ambas enfermedades a la vez, y se conocen casos en los que han aparecido por primera vez simultáneamente.4
Aún se desconoce qué provoca la artritis psoriásica, pero se cree que los genes de algunas personas las hacen más propensas a desarrollarla que otras. La investigación sugiere que puede existir un desencadenante que provoque el inicio de la enfermedad, especialmente en personas que ya estaban en riesgo.5
Aún no se ha identificado un desencadenante específico, pero se sospecha que podrían estar implicadas una o varias infecciones (por ejemplo, las bacterias que viven en las placas de psoriasis).6
Con el paso del tiempo, existirán periodos en los que los síntomas que experimente un paciente empeoren, lo que se denomina “brotes”, y mejoren, lo que se denomina “remisión”.3 La artritis psoriásica no se contagia al entrar en contacto con alguien que la padezca.7,8
La artritis psoriásica se considera una enfermedad “crónica”, lo que significa que puede persistir durante un largo periodo de tiempo o reaparecer en cualquier momento.7,9

¿Cuál es el impacto de la artritis psoriásica?

La artritis psoriásica es una enfermedad diversa y afecta a cada persona de forma diferente.1 Los expertos han identificado seis “manifestaciones” diferentes (llamadas “dominios” por los profesionales sanitarios) que pueden experimentar las personas.10 Estos dominios son los siguientes:
domains-1

Artritis periférica

Inflamación, dolor y/o rigidez en las articulaciones de las manos, los pies, las muñecas, las rodillas y/o los tobillos.11
domains-2

Entesitis

Inflamación, dolor y/o rigidez donde los tendones se unen al hueso12
domains-3

Dactilitis

La inflamación de todo un dedo de la mano y/o del pie.13,14,15
domains-4

Enfermedad axial

Dolor y/o rigidez en las articulaciones, en la columna y/o en la zona de las nalgas.11
domains-5

Psoriasis

Una afección que provoca placas en piel con costras secas y rojas y picor crónico.16
domains-6

Enfermedad ungueal

Hendiduras, decoloración y/o crecimiento anómalo de las uñas.17
No todas las personas experimentarán los seis, pero cada una tendrá su combinación de manifestaciones1, que variará en cuanto a la intensidad y el impacto en la vida diaria. Hasta el momento, los resultados de nuestro cuestionario han mostrado hasta 57 combinaciones diferentes de los dominios y 1 de cada 5 personas experimenta los seis.
AVERIGUA CUÁL DE LOS SEIS DOMINIOS EXPERIMENTAS

Los seis dominios de la artritis psoriásica

impact-1

Artritis periférica

La artritis periférica provoca, inflamación, dolor a la palpación o rigidez matutina en las articulaciones del cuerpo que no están ni en la columna ni en las nalgas. La mayoría de las personas con artritis psoriásica experimentan artritis periférica.11 Entre los que cumplimentaron el cuestionario “¿Cómo es tu enfermedad?”, el 87,8 % comunicó padecer artritis periférica, lo que convierte a este en el dominio más común. Asegúrate de entender cómo puede afectar este dominio a una persona con artritis psoriásica.

Qué buscar:

A consecuencia de la artritis periférica, las articulaciones de las manos, los pies, las muñecas, las rodillas y/o los tobillos pueden estar a veces inflamadas y con sensación de dolor, rigidez o calor al tacto.11
impact-2

Entesitis

La entesitis puede presentarse con inflamación, dolor y rigidez en el punto en el que los tendones se unen al hueso.12

Puede notarse:

  • En la parte trasera de los talones
  • En la planta de los talones/pie (llamado fascitis plantar)
  • Alrededor o en el lateral del codo
  • En el lateral de la cadera (que provoca dolor a la persona cuando está tumbada de lado)
  • Alrededor de la parte frontal de la rodillas
La diferencia entre entesitis y los dolores generales de artritis es que el dolor normalmente o se siente junto a una articulación o irradia sobre una zona más amplia. Los síntomas de entesitis no son constantes; pueden aparecer y luego desaparecer.18 De nuestro cuestionario, más del 50 % de los encuestados que experimentaron entesitis no sabían que estaba relacionada con la artritis psoriásica.*
impact-3

Dactilitis

La dactilitis provoca que se inflame todo un dedo de la mano o del pie, lo que puede ser doloroso y limitar el movimiento.3,13,14,15

Qué buscar:

La inflamación provoca que los dedos de las manos o de los pies tengan un aspecto como de salchicha.13,14,15
impact-4

Enfermedad axial

La enfermedad axial puede provocar dolor y rigidez en la espalda y las nalgas a consecuencia de la implicación de la columna y las articulaciones sacroilíacas (articulaciones que conectan la columna a la pelvis).11

Qué buscar:

Con la enfermedad axial a veces puede sentirse dolor o rigidez en la espalda o en las nalgas.11 Se tiende a estar peor por la mañana o tras periodos de descanso.15 En casos especiales, la enfermedad axial también puede reducir el movimiento de la columna.
impact-5

Psoriasis

La psoriasis puede presentarse en forma de placas cutáneas y puede asociarse a “lesiones” en la piel y picor crónico.19 Estas placas aparecen principalmente en los codos, rodillas, cuero cabelludo, zonas genitales y regiones bajas de la espalda, pero pueden encontrarse en cualquier lugar del cuerpo.19

Qué buscar:

  • Placas de costras de piel seca y roja que podrían estar cubiertas de escamas plateadas16,20
  • Estas placas pueden picar, doler o ambas cosas y, en algunos casos, pueden agrietarse y sangrar16,20
impact-6

Enfermedad ungueal

La enfermedad ungueal puede afectar tanto a los dedos de las manos como de los pies, provocando cambios en el aspecto de las uñas.17

Qué buscar:

Los cambios más frecuentes observados son:
  • Hendiduras o surcos diminutos, que pueden hacer que la uña se parezca a la superficie de un dedal17
  • La uña despegada del lecho ungueal, con un hueco en desarrollo bajo la uña17
  • La uña se vuelve de un color inusual, entre amarillo y marrón17
  • Crecimiento anómalo de la uña17
¿Estás interesado en conocer el conjunto completo de resultados de todos los dominios? Obtén más información visitando la página de Resultados del cuestionario.
ESCUCHA LA EXPERIENCIA DE OTRAS PERSONAS CON ARTRITIS PSORIÁSICA

Tratamientos para la artritis psoriásica

Aunque no es curable, es posible tratar y controlar la artritis psoriásica9. Además existen varias opciones de tratamiento diferentes para ayudar a aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida9. Dado que la artritis psoriásica afecta a las personas de formas muy diferentes, los objetivos del tratamiento pueden variar enormemente de una persona a otra y encontrar el tratamiento adecuado podría implicar tener que probar varios medicamentos diferentes.9
Por ello, es importante que colabores con tu médico para encontrar un tratamiento adecuado para ti.
Los tratamientos que actúan sobre los dominios de la artritis psoriásica pueden incluir:14
Para ayudar a tu reumatólogo a encontrar el tratamiento adecuado para ti, es importante entender cuál — o cuáles — de los seis dominios de la artritis psoriásica experimentas y determinar metas de tratamiento personales.
AVERIGUA CUÁL DE LOS SEIS DOMINIOS EXPERIMENTAS

Artritis psoriásica con otras enfermedades

Una persona con artritis psoriásica tiene una mayor probabilidad de presentar otras enfermedades crónicas y graves, denominadas “comorbilidades”. Esto puede tener un mayor impacto sobre la carga de tu enfermedad. Si crees que sufres alguna, habla con tu médico.
Las comorbilidades de la artritis psoriásica incluyen21,22,23,24:
  • Obesidad
  • Diabetes
  • Hipertensión arterial
  • Hipercolesterolemia
  • Una acumulación de grasa en el hígado, llamada esteatosis hepática
  • Depresión o ansiedad
  • Inflamación crónica de los intestinos, llamada enfermedad intestinal inflamatoria
  • Inflamación de partes específicas del ojo, llamada uveítis
AVERIGUA SOBRE TU ENFERMEDAD CONCRETA

Bibliografía

1. Kavanaugh A, et al. Rheumatol Ther 2016;3:91–102.
2. Aletaha D, et al. The many faces of psoriatic arthritis – a challenge to treatment to target? Reumatologia. 2016; 54(1): 1–2.
3. Mayo Clinic, Psoriatic Arthritis, Available at: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/psoriatic-arthritis/symptoms-causes/syc-20354076. Accessed August 2018
4. Al Hammadi, et al., Psoriatic Arthritis – Overview, MedScape. Available at: https://emedicine.medscape.com/article/2196539-overview#a1. Accessed August 2018
5. Arthritis Research UK, What causes psoriatic arthritis?, Available at: https://www.arthritisresearchuk.org/arthritis-information/conditions/psoriatic-arthritis/causes.aspx, Accessed Septemebr 2018
6. Al Hammadi, et al., Psoriatic Arthritis – Pathophysiology and Etiology, MedScape. Available at: https://emedicine.medscape.com/article/2196539-overview#a4. Accessed August 2018
7. International Federation of Psoriasis Associations, World Psoriasis Day 2013, available at: https://ifpa-pso.com/wp-content/uploads/2017/01/WPD-2013-General-Summary.pdf. Accessed August 2018.
8. PAPAA, About Psoriatic Arthritis, Available at: http://www.papaa.org/resources/about-psoriatic-arthritis
9. NHS Choices, Psoriatic Arthritis, Available at: https://www.nhs.uk/conditions/psoriatic-arthritis/. Accessed July 2018
10. Coates LC, et al. Arthritis Rheumatol 2016;68:1060–71
11. Husted JA, et al. Arthritis Care Res (Hoboken) 2011;63:1729–35.
12. Edson-Heredia E, et al. J Eur Acad Dermatol Venereol 2015;29:955–63.
13. Ogdie A, et al. J Rheumatol 2014;41:2315–22
14. Ogdie A, et al. J Invest Dermatol 2017 [Epub].
15. Mayo Clinic, Caregiver stress: Tips for taking care of yourself, Available at: https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/stress-management/in-depth/caregiver-stress/art-20044784. Accessed August 2018.
16. Lebwohl MD, et al. J Am Acad Derm 2014;70:871–81.
17. Arthritis UK (2013). Caring for a person with arthritis. Published April 2013 2005/CARER/13-1
18. Carers UK (2018). Looking after someone (2018). Available at: https://www.carersuk.org/images/publications/Carers_UK_LAS2018_Digital_40pp_WEB_reduced_1.pdf. Accessed August 2018.
19. Armstrong, A., Quality of Life and Work Productivity Impairment among Psoriasis Patients: Findings from the National Psoriasis Foundation Survey Data 2003–2011, PLOS ONE, 7(12)
20. Thompson A et al (2013). Building confidence in social situations: A guide for people living with a skin condition, including scars. http://skinsupport.org.uk/sites/default/files/Social%20Confidence%20Self-help%20Leaflet_0.pdf. Accessed August 2018.
21. PAPPA. Psychological Aspects Of Psoriasis. (2012). Available at:http://www.papaa.org/sites/default/files/Psychological%20aspects%20of%20psoriasis%20final%20June%202012.pdf. Accessed August 2018.